sábado, 7 de febrero de 2015
Plegaria para un niño dormido - Luis Alberto Spinetta
#Neuquen junto a #Gaza (Plegaria para un Niño Dormido)
http://youtu.be/ER2ZepKl31U
Plegaria para un niño dormido
quizás tenga flores en su ombligo
y además en sus dedos que se vuelven pan
barcos de papel sin altamar.
Plegaria para el sueño del niño
donde el mundo es un chocolatín.
Adonde vas
mil niños dormidos que no están
entre bicicletas de cristal.
Se ríe el niño dormido
quizás se sienta gorrión esta vez
jugueteando inquieto en los jardines de un lugar
que jamás despierto encontrará.
Que nadie, nadie, despierte al niño
déjenlo que siga soñando felicidad
destruyendo trapos de lustrar
alejándose de la maldad.
Se ríe el niño dormido
quizás se sienta gorrión esta vez
jugueteando inquieto en los jardines de un lugar
que jamás despierto encontrará.
Plegaria para un niño dormido
quizás tenga flores en su ombligo
y además en sus dedos que se vuelven pan
barcos de papel sin altamar.
Fuente: musica.com
Letra añadida por Habana
Luis Alberto Spinetta
miércoles, 25 de junio de 2014
El Tiovivo
El tiovivo
16 de julio de 2012
El niño que no tenía perras gordas merodeaba por la feria con las manos en los bolsillos, buscando por el suelo. El niño que no tenía perras gordas no quería mirar al tiro en blanco, ni a la noria, ni, sobre todo, al tiovivo de los caballos amarillos, encarnados y verdes, ensartados en barras de oro. El niño que no tenía perras gordas, cuando miraba con el rabillo del ojo, decía: “Eso es una tontería que no lleva a ninguna parte. Sólo da vueltas y vueltas y no lleva a ninguna parte”. Un día de lluvia, el niño encontró en el suelo una chapa redonda de hojalata; la mejor chapa de la mejor botella de cerveza que viera nunca. La chapa brillaba tanto que el niño la cogió y se fue corriendo al tiovivo, para comprar todas las vueltas. Y aunque llovía y el tiovivo estaba tapado con la lona, en silencio y quieto, subió en un caballo de oro que tenía grandes alas. Y el tiovivo empezó a dar vueltas, vueltas, y la música se puso a dar gritos entre la gente, como él no vio nunca. Pero aquel tiovivo era tan grande, tan grande, que nunca terminaba su vuelta, y los rostros de la feria, y los tolditos, y la lluvia, se alejaron de él. “Qué hermoso es no ir a ninguna parte”, pensó el niño, que nunca estuvo tan alegre. Cuando el sol secó la tierra mojada, y el hombre levantó la lona, todo el mundo huyó, gritando. Y ningún niño quiso volver a montar en aquel tiovivo.
Ana María Matute, Los niños tontos, Destino, 2001.

martes, 24 de junio de 2014
Oración por los niños del Papa Francisco
Quiero pedir por los niños que dejan
sus dedos llenos de chocolate en todo lo que tocan,
que saltan en los charcos
y arruinan sus pantalones nuevos,
que comen dulces antes de la comida y
que nunca encuentran sus zapatos en la mañana...
Quiero pedir por los niños que miran
a los fotógrafos desde atrás de los alambres de púas,
que nunca han caminado por la calle
con un par de zapatos nuevos,
que nunca han jugado "encantados"
y que han nacido en lugares a donde
nosotros jamás nos acercaríamos,
que es donde probablemente morirán...
Quiero pedir por los niños que nos dan
besos pegoteados de caramelo y ramos de flores,
que duermen con su perro
y quieren enterrar a sus pescaditos,
que nos abrazan muy fuerte y que olvidan
su dinero para la merienda,
que riegan la pasta de dientes por todo el baño,
que observan con ojos asombrados
a su padre cuando se afeita y
a su madre mientras se maquilla,
que hacen ruido cuando toman la sopa...
Y también quiero pedir por los niños que
nunca han comido postre, que no tienen cobija favorita
que llevar a todos lados,
que ven a sus padres sufrir,
que se acercan a nuestros coches en cada
crucero pidiendo con sus ojos,
que no tienen baños para asearse,
y cuyas fotos aparecen en las estaciones
de policía y no en las oficinas de sus padres...
Quiero pedir por los niños cuyas pesadillas
suceden a plena luz del día, que comen lo que encuentran,
que duermen bajo el cielo abrigados por
periódicos, que nunca han ido al dentista,
que no reciben mimos de nadie,
que van a dormir hambrientos
y despiertan hambrientos,
que no tienen dirección...
Quiero pedir por los niños
a quienes les gusta que los carguen
y por aquellos que tienen que ser cargados,
por los que se dan por vencidos y
por los que siguen luchando,
por los que no encuentran manos que tomar...
Por todos esos niños, Señor,
quiero pedir el día de hoy, porque
todos son valiosos, dan una nueva forma
de amor a nuestras vidas y una razón para vivir,
porque ellos nos hacen sentir la necesidad
de comprometernos a construir
un mundo más justo...
Rezo y pido por nuestros hijos,
los que nacieron y los que nacerán,
porque son la mejor esperanza para
nuestro mundo, la compensación de nuestro
trabajo, la realización de nuestros sueños
incompletos,
la garantía de nuestra inmortalidad...
y la muestra de que Dios no ha perdido
la esperanza en los hombres...
Por todos los hijos del mundo...
para que DIOS los bendiga con amor
y alegría.
Amén
lunes, 15 de julio de 2013
QUE CANTEN LOS NIÑOS QUE ALCEN SU VOZ
Que canten los niños, que alcen la voz,
que hagan al mundo escuchar.
Que unan sus voces y lleguen al sol,
en ellos está la verdad.
Que canten los niños que viven en paz,
y aquellos que sufren dolor.
Que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz.
Yo canto para que me dejen vivir.
Yo canto para que sonría mamá.
Yo canto porque sea el cielo azul.
Y yo para que no me ensucien el mar.
Yo canto para los que no tienen pan.
Yo canto para que respeten la flor.
Yo canto porque el mundo sea feliz.
Yo canto para no escuchar el cañón.
Que canten los niños, que alcen la voz,
que hagan al mundo escuchar.
Que unan sus voces y lleguen al sol,
en ellos está la verdad.
Que canten los niños que viven en paz,
y aquellos que sufren dolor.
Que canten por esos que no cantarán
porque han apagado su voz.
Yo canto porque sea verde el jardín.
Y yo para que no me apagen el sol.
Yo canto por el que no sabe escribir.
Y yo por el que escribe versos de amor.
Yo canto para que se escuche mi voz.
Y yo para ver si les hago pensar.
Yo canto porque quiero un mundo feliz.
Y yo por si alguien me quiere escuchar.
Que canten los niños, que alcen la voz,
que hagan al mundo escuchar.
Que unan sus voces y lleguen al sol,
en ellos está la verdad.
FUENTE:
https://www.youtube.com/watch?v=6sVC4uAOXzk
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=598105320221604&set=a.524385954260208.120006.524380760927394&type=1&ref=nf
miércoles, 27 de marzo de 2013
Los Hijos Infinitos
Cuando se tiene un hijo,
se tiene al hijo de la casa y al de la calle entera,
se tiene al que cabalga en el cuadril de la mendiga
y al del coche que empuja la institutriz inglesa
y al niño gringo que carga la criolla
y al niño blanco que carga la negra
y al niño indio que carga la india
y al niño negro que carga la tierra.
Cuando se tiene un hijo, se tienen tantos niños
que la calle se llena
y la plaza y el puente
y el mercado y la iglesia
y es nuestro cualquier niño cuando cruza la calle
y el coche lo atropella
y cuando se asoma al balcón
y cuando se arrima a la alberca;
y cuando un niño grita, no sabemos
si lo nuestro es el grito o es el niño,
y si le sangran y se queja,
por el momento no sabríamos
si el ¡ay! es suyo o si la sangre es nuestra.
Cuando se tiene un hijo, es nuestro el niño
que acompaña a la ciega
y las Meninas y la misma enana
y el Príncipe de Francia y su Princesa
y el que tiene San Antonio en los brazos
y el que tiene la Coromoto en las piernas.
Cuando se tiene un hijo, toda risa nos cala,
todo llanto nos crispa, venga de donde venga.
Cuando se tiene un hijo, se tiene el mundo adentro
y el corazón afuera.
Y cuando se tienen dos hijos
se tienen todos los hijos de la tierra,
los millones de hijos con que las tierras lloran,
con que las madres ríen, con que los mundos sueñan,
los que Paul Fort quería con las manos unidas
para que el mundo fuera la canción de una rueda,
los que el Hombre de Estado, que tiene un lindo niño,
quiere con Dios adentro y las tripas afuera,
los que escaparon de Herodes para caer en Hiroshima
entreabiertos los ojos, como los niños de la guerra, porque basta para que salga toda la luz de un niño
una rendija china o una mirada japonesa.
Cuando se tienen dos hijos
se tiene todo el miedo del planeta,
todo el miedo a los hombres luminosos
que quieren asesinar la luz y arriar las velas
y ensangrentar las pelotas de goma
y zambullir en llanto ferrocarriles de cuerda.
Cuando se tienen dos hijos
se tiene la alegría y el ¡ay! del mundo en dos cabezas,
toda la angustia y toda la esperanza,
la luz y el llanto, a ver cuál es el que nos llega,
si el modo de llorar del universo
el modo de alumbrar de las estrellas.
Andrés Eloy Blanco
miércoles, 20 de marzo de 2013
Los Niños
" LOS NIÑOS "
Existen niños muy tiernos
quienes reparten abrazos
que parecen eternos.
Hay niños que son delicados
te acarician el alma
son ángeles soñados.
Hay niños que tienen soledad
niños que su alma
solo sabe llorar.
Algunos pequeños
viven en la emoción
de tener te quieros
como oír canción.
Otros parecen buscar
alguien que les entregue
una esperanza que abrazar
un Dios que dulces les lleve.
Existen los niños
plenos de fe,
de humildad,de calma
ellos saben renacer.
Existen niños que tienen memoria,
miradas dulces
te bendicen en gloria.
Niños analíticos, artistas
pensantes, amantes de la vida
de la bonita ilusión
niños que sus sueños
parecen una canción,
en melodías tiernas
dulces de amor
entregan abrazos
dicha y pasión.
Los niños son ángeles
benditos del Creador
para estar a tu lado
colmándote de amor,
de dicha, de paz,
de ternura e ilusión
los niños son compañía
del alma la sanación.
Fuente: Las Alas del soñar

lunes, 24 de diciembre de 2012
EL REINO DE LOS HUERFANOS *-*
EL REINO DE LOS HUERFANOS *-*
La noche se aproxima con la blanca nieve, cubriendo las calles y todos
están celebrando el nacimiento de Jesus, Dios de naciones y mundos.
La estrella del norte como faro de destino, iluminando con chispas de
esperanza y amor.
El viento se aproxima con exóticos perfumes, melodias celestiales y
las estrellas jugando con sus colores, como lluvia caida del cielo.
Pero no todo es felicidad y celebracion en el festival del mundo,
donde cicatrices de sufrimiento y oscuro dolor estan escondidas para
aquellos que no tienen providencia en la vida.
Mi historia es vacia de felicidad, pero es un regalo para los niños de la calle.
"En las escuálidas calles, un niño y su amigo, quien es un perrito
flaco y tierno, quien lo consiguió hace algunos dias,
echado de un hogar sin remordimiento alguno, compartiendo el mismo sufrimiento de
la calle, caminando por la noche fría.
Ellos no tienen la misma fortuna de aquellos que celebran y comparten
emociones en este día de navidad,
aquellos que no les importa lo que pasa mas alla de sus narices
es una ciudad feliz y un mundo de regocijo. el día de navidad para
aquellos quienes comparten la cena en un hogar cálido y placentero
pero en la oscura y desolada calle de angustia
EL REINO DE LOS HUERFANOS el niño levanta una plegaria desde lo más profundo de su
corazón por compasión en esta vida
Ahora en la blanca mañana fria y solitaria el perro está aullando por
que su único amigo se le murió de frio"
poema escrito por Activismo Zeitgeist
Suscribirse a:
Entradas (Atom)